El aprendizaje automático explicado de forma sencilla

Il Machine Learning è la branca dell’intelligenza artificiale che consente ai computer di apprendere dai dati e migliorare nel tempo senza essere esplicitamente programmati. Significa che un sistema, elaborando dati, diventa in grado di riconoscere schemi, fare previsioni e prendere decisioni sempre più accurate.
No se trata de magia, sino de matemáticas aplicadas y, sobre todo, de capacidad de cálculo. Es gracias al enorme aumento de la potencia de cálculo y al acceso a grandes cantidades de datos que el Aprendizaje Automático ha encontrado ahora aplicaciones concretas en sectores clave: sanidad, marketing, seguridad, industria, medios de comunicación.
¿Cómo funciona en la práctica?
El Aprendizaje Automático se basa en dos elementos fundamentales:
- Datos: son el combustible del sistema. Pueden ser números, imágenes, palabras, sonidos. Cuanto más numerosos y de calidad sean, más eficaz será el modelo.
- Modelos matemáticos: son algoritmos que aprenden de los datos. Se «entrenan» con conjuntos de datos iniciales y luego se prueban con datos nuevos. El objetivo es que generalicen correctamente, es decir, que proporcionen resultados razonables incluso con datos no conocidos anteriormente.
Hay varios tipos de aprendizaje:
- Supervisado: el sistema aprende a partir de ejemplos ya etiquetados (por ejemplo, «esto es un perro, esto no»).
- Sin supervisión: el sistema busca de forma autónoma correlaciones y patrones en los datos.
- Por refuerzo: el sistema aprende mediante ensayo, error y recompensas (como un robot que aprende a andar).
¿Por qué es importante para las empresas?
El aprendizaje automático es la clave de la automatización, la optimización y la predicción. Puede:
- mejorar la experiencia del cliente mediante recomendaciones inteligentes;
- identificar anomalías y fraudes en tiempo real;
- optimizar los costes energéticos y logísticos;
- predecir las tendencias del mercado;
- mejorar la calidad del producto mediante el análisis predictivo.
En 22HBG creemos que la verdadera innovación no es la tecnología por sí misma, sino su aplicación concreta en los procesos empresariales. Nuestro equipo integra modelos de Aprendizaje Automático en plataformas de control, aplicaciones móviles, sistemas de difusión y proyectos de I+D. Nuestro enfoque es modular, medible y rápido: en 100 días transformamos una idea en un MVP comprobable.

¿Quieres saber si el Aprendizaje Automático puede mejorar tu negocio? Ponte en contacto con nosotros para una evaluación gratuita.